Tinitus

Es comúnmente descrito como “zumbido” o silbido en los oídos; su intensidad y tono varía y puede presentarse en uno o ambos oídos.

El Tinitus es un síntoma, no una enfermedad; indica una anomalía en el sistema auditivo que puede ser el oído o el nervio auditivo. Puede ser el primer síntoma de baja audición, efecto secundario de medicamentos, cerumen en el oído, reacción a exposición a ruidos fuertes, etc.

Hiperacusia

La Hiperacusia es un padecimiento de una persona (niño o adulto) con audición normal, pero con una tolerancia muy reducida para escuchar sonidos que no necesariamente molestan a otros, a intensidades que no son necesariamente altas

Se presenta frecuentemente en niños diagnósticados con Transtornos de déficit de atención con "hiperactividad" (TDAH), Trastornos de aprendizaje (TA), Autismo, Asperger, entre todos.

Síntomas de baja audición en niños

Los síntomas que presenta un niño con baja audición varían de acuerdo a la edad, nivel de desarrollo y grado de pérdida auditiva. En general, se puede observar que el/la bebé o niño/niña no reacciona a todos los sonidos, no localiza la fuente sonora, no reacciona a la voz del padre o madre.

Más adelante, se debe observar el desarrollo de su lenguaje: cuánto comprende lo que se le dice y cuánto lenguaje oral ha desarrollado, sigue instrucciones? La construcción gramatical y su pronunciación debe desarrollarse de acuerdo su edad.

Ante la menor duda, es importante realizar evaluaciones audiológicas para tomar acciones de intervención lo antes posible y así evitar consecuencias en su aprendizaje y desarrollo cognitivo.

Síntomas de baja audición en adultos

La audición en adultos puede bajar como resultado de diversas causas, entre ellas: edad, exposición a ruido, herencia, efectos secundarios de medicamentos, etc.

Por lo general, es un proceso lento que puede pasar desapercibido hasta que se ven afectados tonos e intensidades que comprometen la comprensión de todas las palabras. Inician subiendo volumen a la TV y radio; piden que se les repita frecuentemente, confunden palabras; escuchan, pero no entienden todo lo que se les dice. Esto empeora en situaciones donde hay ruido o música de fondo.

Conforme esta condición avanza, muestra falta de interés por actividades o interacción social, lo cual lleva a depresión, irritabilidad, inseguridad, cambios de carácter, etc.

Hay una solución auditiva para todos los tipos y grados de pérdidas auditivas y para todas las edades. No espere a presentar afecciones emocionales.